Las personas con osteoporosis que toman medicación para fortalecer sus huesos deben extremar las precauciones antes de someterte a una extracción dental o a un implante, ya que “algunos fármacos pueden afectar la cicatrización ósea y aumentar el riesgo de complicaciones, como la osteonecrosis de los maxilares (ONM)”, según advierte el Dr. Álvaro García, reumatólogo del Hospital Universitario del Tajo, Madrid.

Existe un grupo de fármacos como los bifosfonatos o denosumab que pueden que pueden aumentar el riesgo de osteonecrosis de los maxilares, “una complicación poco frecuente, pero seria en la que el hueso de la mandíbula o el maxilar no cicatriza correctamente después de una extracción dental o un implante, quedando expuesto y susceptible a infecciones”, explica el especialista.

Por otra parte, otro tipo de medicamentos como teriparatida y abaloparatida; así como romosozumab estimulan la formación ósea y no aumentan el riesgo de osteonecrosis.

Por ello, antes de hacerse alguna extracción dental o implante, hay que informar al dentista sobre el tratamiento que se está tomando para la osteoporosis y se debe consultar con el especialista en Reumatología puesto que “las recomendaciones dependen del tipo de fármaco que se esté tomando y del riesgo de fractura. No se debe suspender la medicación sin indicación médica”, concluye el Dr. García.

Más información en este enlace.