Índice de Guías de consulta que podrás encontrar en esta página:
- Aprendiendo a convivir con la artritis psoriásica
- Artrosis: Guía de la enfermedad para el paciente
- Artritis reumatoide: Guía de la enfermedad para el paciente
- Aprendiendo a convivir con la fibromialgia
- Aprendiendo a convivir con la gota
- Aprendiendo a convivir con la artritis reumatoide
- Aprendiendo a convivir con la artritis anquilosante
¿Qué es la fibromialgia? ¿Cómo se deba tratar? ¿Qué recomendaciones hay que seguir para tener una mejor calidad de vida diaria? Estos temas se recogen en la guía para pacientes ‘Aprendiendo a convivir con la fibromialgia’, un documento que ha sido realizado gracias al apoyo del Grupo de trabajo de las Recomendaciones de la Sociedad Española de Reumatología sobre Fibromialgia.
Se ha elaborado en un lenguaje y formato de estilo adaptado a los destinatarios a los que va dirigido y recoge los aspectos de la enfermedad que mayor utilidad pueden tener para ellos: diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad, así como otras cuestiones útiles como consejos sobre el cuidado diario u otros recursos de interés.
¿Qué es la gota? ¿Cómo se diagnostica? ¿Qué opciones de tratamiento existen? ¿Qué consejos sobre cuidados en la vida diaria se deben seguir? Todos estos temas se recogen en la guía para pacientes ‘Aprendiendo a convivir con la gota’, un documento que ha sido realizado gracias al apoyo del Grupo de trabajo de la Guía de práctica clínica para el manejo de la gota (GuipClinGot).
Este documento se ha elaborado en un lenguaje y formato de estilo adaptado a los destinatarios a los que va dirigido y recoge los aspectos de la enfermedad que mayor utilidad pueden tener para ellos: diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad, así como otras cuestiones útiles como consejos sobre el cuidado diario u otros recursos de interés.
¿Cuáles son las causas de la artritis reumatoide? ¿Qué opciones de tratamiento existen? ¿Qué consejos sobre cuidados en la vida diaria se deben seguir? Todos estos temas se recogen en la guía para pacientes ‘Aprendiendo a convivir con la artritis reumatoide’, un documento que ha sido realizado por la Unidad de Investigación de la SER, con el apoyo del Grupo de trabajo de la Guía de práctica clínica para el manejo de la AR (GUIPCAR).
Este documento se ha elaborado en un lenguaje y formato de estilo adaptado a los destinatarios a los que va dirigido y recoge los aspectos de la enfermedad que mayor utilidad pueden tener para ellos: diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad, así como otras cuestiones útiles como consejos sobre el cuidado diario u otros recursos de interés.
¿Qué es la espondilitis anquilosante? ¿Qué síntomas tiene? ¿Qué opciones de tratamiento hay? ¿Qué consejos sobre el cuidado en la vida diaria deben tener en cuenta los afectados? Todas estas respuestas se recogen en un documento realizado por el Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de la Espondiloartritis Axial y la Artritis Psoriásica, que será de gran utilidad para los pacientes afectados por esta patología.
Se ha elaborado en un lenguaje y formato de estilo adaptado a los destinatarios a los que va dirigido y recoge los aspectos de la enfermedad que mayor utilidad pueden tener para ellos: diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad, así como otras cuestiones útiles como los contactos de asociaciones de pacientes o recursos de Internet.
Las recomendaciones que se recogen se han elaborado basándose en la literatura científica existente y en el consenso y experiencia del grupo de profesionales expertos en el tema (reumatología, dermatología, enfermería especializada, rehabilitación y oftalmología).
En esta guía se describe qué es la artritis psoriásica, sus manifestaciones y sus causas, cuál es el abordaje terapéutico y consejos sobre hábitos de vida saludables (abandono del tabaco, cuidado de la piel, ejercicio físico, etc.). Se trata de una información realizada por el Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de la Espondiloartritis Axial y la Artritis Psoriásica, compuesto por expertos multidisciplinares.
Se ha elaborado en un lenguaje y formato de estilo adaptado a los destinatarios a los que va dirigida y recoge los aspectos de la enfermedad que mayor utilidad pueden tener para ellos: diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad, así como otras cuestiones útiles como los contactos de asociaciones de pacientes o recursos de Internet.
La Sociedad Española de Reumatología elaboró “ARTROSIS: Guía de la enfermedad para el paciente”, una guía sobre esta enfermedad reumática que afecta al aparato locomotor. En esta guía se describe la enfermedad, cómo se produce, sus síntomas, y su diagnóstico. Además se trata el impacto socioeconómico de la enfermedad, los tratamientos, tanto con medicamentos como sin ellos, y las recomendaciones de EULAR para la artrosis de rodilla. Para finalizar se incluye un apartado con ejercicios de rehabilitación, para pacientes con patologías osteoarticulares.
La versión electrónica de la guía está disponible para su descarga en el sitio web.
* NOTA: Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de la siguiente Guía de consulta sobre artrosis. La información que contiene ha de ser considerada con precaución teniendo en cuenta que está pendiente evaluar su vigencia.
La versión electrónica de la guía está disponible para su descarga en el sitio web.
* NOTA: Han transcurrido más de 5 años desde la publicación de la siguiente Guía de consulta sobre AR. La información que contiene ha de ser considerada con precaución teniendo en cuenta que está pendiente evaluar su vigencia.