La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por causar un dolor musculoesquelético generalizado de más de 3 meses de evolución; afectando sobre todo a músculos, ligamentos y articulaciones. En España se estima que la prevalencia de esta enfermedad se
La gota es una enfermedad reumática (provocada por el acúmulo de los cristales de urato en las articulaciones) que está incrementando de forma paralela al envejecimiento de la población por un aumento en la expectativa de vida. En España se
La adecuada planificación del embarazo en la mujer con enfermedad reumática es imprescindible para conseguir un desenlace exitoso. Para ello es fundamental ofrecer información adecuada y precisa a las pacientes en edad gestacional en el mismo momento en que se
Más de mil especialistas se dan cita en el XLVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología, que se celebra on-line del 20 al 24 de octubre. Cerca de 1 de cada 4 adultos en España sufre una enfermedad
El ejercicio aeróbico en los pacientes con lupus mejora la capacidad física funcional, la función endotelial, la fatiga, la ansiedad, la depresión, el sueño y la calidad de vida. Se estima que en España el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) tiene
La íntima relación entre el riesgo cardiovascular y la gota es conocida desde hace más de cien años. Curiosamente, se ha equiparado recientemente el riesgo cardiovascular de la gota al de la diabetes. “Esto es muy relevante puesto que en
La esclerodermia es una enfermedad rara, de carácter autoinmune, que afecta al tejido conectivo del organismo y produce endurecimiento en la piel (sobreproducción de tejido conectivo); también puede producirlos en los vasos sanguíneos, en los músculos y en los órganos
La Sociedad Española de Reumatología reúne a expertos internacionales en su ciclo de seminarios webinar sobre COVID19 para hablar de prevención y vacunación. La vacuna para detener el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID 19, equivaldría al Santo Grial de
Desde la Fundación Española de Reumatología somos conscientes de que a los pacientes reumáticos se les plantean muchas dudas en estos momentos de pandemia provocada por la enfermedad COVID-19. Para dar respuesta a algunas cuestiones, y a petición de la
La fibromialgia (FM) es una enfermedad relativamente frecuente que afecta aproximadamente al 2,4% de la población en nuestro país, según los resultados del estudio de prevalencia en la población adulta EPISER de la Sociedad Española de Reumatología. Se caracteriza por