¿Qué es el Sjögren?

La enfermedad de Sjögren (SS), también denominada habitualmente síndrome de Sjögren, es una enfermedad inflamatoria, autoinmune, crónica, que se caracteriza por infiltración de las glándulas exocrinas por linfocitos y células plasmáticas.

Debido al amplio espectro de afectación orgánica y a su elevada prevalencia, en la comunidad científica y desde las asociaciones de pacientes a nivel internacional y nacional están tendiendo a cambiar la terminología pasando a llamarlo enfermedad de Sjögren, en vez de síndrome de Sjögren.

Prevalencia de la enfermedad de Sjögren

La enfermedad de Sjögren afecta de manera predominante a mujeres después de la menopausia. Según el estudio EPISER su prevalencia se sitúa en el 0,33% de la población adulta española, lo que supone cerca de 120.000 afectados en este país. Ocurre sobre todo en mujeres, progresa lentamente y su causa es desconocida.

Se trata de una enfermedad crónica. Se puede presentar aislada, denominándose primario o asociado a otra enfermedad: secundario. La enfermedad más frecuente la artritis reumatoide.

Síntomas del síndrome de Sjögren

Síntomas del síndrome de Sjögren

¿Cuáles son los síntomas del Sjögren?

Los síntomas clínicos principales de la enfermedad o síndrome de Sjögren están relacionados con la destrucción de las glándulas exocrinas y son: la sequedad ocular (xeroftalmia) por disminución de la secreción lacrimal, la sequedad bucal (xerostomía) por disminución de la secreción de saliva y la sequedad nasal y vaginal. Esta es la forma leve de afectación, que a su vez es la más frecuente. No obstante, es una enfermedad multisistémica que puede afectar a las articulaciones, los pulmones, el sistema nervioso, los riñones y la salud mental.

Se debe consultar al reumatólogo/a ante los síntomas principales de sequedad de piel y mucosas, ya que en muchas ocasiones no son estos los que más preocupan al paciente y se consulta por síntomas asociados a las complicaciones, lo que supone un retraso en el diagnóstico y el tratamiento.

Diagnóstico del Sjögren

El diagnóstico de la enfermedad de Sjögren se realiza mediante una visita médica, que incluye una historia clínica y exploración minuciosa, análisis de laboratorio y pruebas específicas que confirmarán la existencia de sequedad en la boca o en los ojos.

Tratamiento del Sjögren

En la actualidad, no existe un tratamiento que cure la enfermedad de Sjögren, por lo que el objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y limitar los efectos perjudiciales que puede ocasionar. Existen diversas estrategias que pueden ayudar a manejar los diferentes síntomas del Sjögren, y que suelen partir de la experiencia en otras enfermedades con manifestaciones similares.

El Sjögren en la boca y en los dientes

Recomendaciones SjögrenPara mejorar la boca seca, se recomienda beber pequeñas cantidades de agua durante todo el día, o también se puede humedecer la boca con frecuencia sin necesidad de tragar el agua. Para estimular el flujo de saliva, se recomiendan caramelos o pastillas, o masticar chicle, siempre sin azúcar. Si esta estimulación no es suficiente, se puede administrar un fármaco que actúa aumentando la producción de saliva. Si esto no es suficiente, los sustitutos salivales (saliva artificial) en spray, gel o enjuague pueden ser útiles, aunque no están financiados por el Sistema Nacional de Salud.

Las personas con síndrome de Sjögren tienen más riesgo de presentar caries dentales, por lo que se deben lavar los dientes a menudo, mejor con cepillo eléctrico, y usar hilo dental después de las comidas. Existen pastas de dientes diseñadas para mejorar la boca seca. Las pastas que contienen fluoruro pueden prevenir las caries, al igual que los productos con xilitol tras las comidas. En cualquier caso, es recomendable acudir al dentista al menos cada seis meses.

*Texto revisado en 2024 por el Dr. Álvaro García Martos, reumatólogo del Hospital Universitario del Tajo, Madrid. Researchgate

@alvarogarcia_reumatología

¿Qué es el Síndrome de Sjögren? Síntomas y consejos

YouTube video

¿Qué es el Síndrome de Sjögren? Dr. Sebastián Herrera Uribe

YouTube video

Ejercicio físico para personas con ERAS. Dra. Raquel Almodóvar

YouTube video

Consejos básicos para personas con Síndrome de Sjögren

YouTube video