La Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Síndrome de Sjögren piden más visibilidad, ya que esta enfermedad afecta a cerca de 120.000 personas en España. El síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática, autoinmune y crónica cuyos
Durante la última sesión del ciclo de webinars de la Sociedad Española de Reumatología sobre la COVID-19 se habló sobre la especialidad. Todavía se desconoce el riesgo de desarrollar la infección en pacientes reumáticos tras la exposición al virus SARS
La esclerodermia es una enfermedad rara, de carácter autoinmune, que afecta al tejido conectivo del organismo y produce endurecimiento en la piel (sobreproducción de tejido conectivo); también puede producirlos en los vasos sanguíneos, en los músculos y en los órganos
La Sociedad Española de Reumatología reúne a expertos internacionales en su ciclo de seminarios webinar sobre COVID19 para hablar de prevención y vacunación. La vacuna para detener el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID 19, equivaldría al Santo Grial de
Desde la Fundación Española de Reumatología somos conscientes de que a los pacientes reumáticos se les plantean muchas dudas en estos momentos de pandemia provocada por la enfermedad COVID-19. Para dar respuesta a algunas cuestiones, y a petición de la
La fibromialgia (FM) es una enfermedad relativamente frecuente que afecta aproximadamente al 2,4% de la población en nuestro país, según los resultados del estudio de prevalencia en la población adulta EPISER de la Sociedad Española de Reumatología. Se caracteriza por
El 10 de mayo se ha celebrado el Día Mundial del Lupus. La desinformación dificulta el diagnóstico y tratamiento del lupus y afecta a la calidad de vida de los pacientes, unos 75.000 en España, según coinciden en destacar los
La afectación del pie y tobillo en los pacientes con enfermedades inflamatorias es muy común, y su frecuencia y severidad aumenta con la duración de la enfermedad. En concreto, más del 85% de los pacientes con artritis reumatoide tienen dolor
¿Cómo alcanzar los niveles de vitamina D que el cuerpo necesita? ¿Qué tipo de alimentos son los más recomendables? ¿Qué pasa con el tratamiento y el resto de medidas de autocuidado? Con ayuda de la Dra. Montserrat Romera, reumatóloga del
Los hábitos saludables son las conductas y comportamientos que inciden en la calidad de vida del paciente reumático mejorando su bienestar físico, mental y social… En este sentido, la enfermería formada en Reumatología hace un rol muy positivo en la