Qué es

El síndrome antifosfolipido (SAF) es una enfermedad autoinmune sistémica. Como enfermedad autoinmune se caracteriza por la producción de autoanticuerpos contra componentes de nuestras propias células o tejidos. Es sistémica porque puede afectar a distintos órganos.

Síntomas

Los síntomas que más frecuentemente se producen en el SAF son trombosis (oclusión de vasos sanguíneos) y/o complicaciones del embarazo.

a) Las trombosis pueden afectar tanto a venas como a arterias y, si no se pone un tratamiento adecuado, pueden repetirse.
La trombosis también puede afectar a vasos muy pequeños sobre todo en el riñón, cerebro y corazón.

b) Las complicaciones del embarazo pueden ser abortos del primer trimestre o pérdidas en el segundo o incluso tercer trimestre del embarazo. También puede darse disminución del crecimiento del feto y que nazca con peso bajo para su edad, prematuridad, es decir, que el parto se produzca antes de la semana 37. La madre puede desarrollar pre-eclampsia.

Otros síntomas que también se relacionan con la presencia de anticuerpos antifosfolípidos son:

  • Trombocitopenia (Plaquetas por debajo de 100.000)
  • Valvulopatía cardiaca (afectación de las válvulas del corazón)
  • Epilepsia
  • Mielitis transversa (afectación de la médula espinal que puede producir parálisis de los miembros)

Diagnóstico

Los anticuerpos que se miden en la actualidad son:

a) Los anticuerpos anticardiolipina

b) Los anticuerpos anti-β2-glucoproteina I

c) El anticoagulante lúpico

d) Hay otros anticuerpos antifosfolípidos que, todavía, no se miden de forma rutinaria

Estos anticuerpos deben ser positivos al menos en dos determinaciones consecutivas, separadas en el tiempo (12 semanas).

El diagnóstico del SAF se hace cuando se producen trombosis y/o complicaciones del embarazo como las que sea expuesto anteriormente junto con la presencia de 1 o más anticuerpos antifosfolípidos.

Tratamiento

El tratamiento del síndrome antifosfolípido es diferente si es trombótico o solo obstétrico.

a) Trombótico: anticoagulación oral (medicamentos que hacen la sangre mas fluida)

b) Obstétrico: dosis bajas de ‘Aspirina’ y un anticoagulante inyectable (Heparina) durante todo el embarazo.

Síndrome Antifosfolípido: qué es, síntomas y tratamiento

YouTube video

Qué son las EAS (Enfermedades Autoinmunes Sistémicas)

YouTube video