Contacta con nosotros
Inforeuma
  • INICIO
  • Quiénes somos
    • Qué es la FER
    • Qué es la Reumatología
    • Quién es el reumatólogo
    • Campañas
    • Actividades
      • Campamento de verano para niños
      • Actividad navideña para jóvenes
    • Sala de prensa
    • Colaboradores
  • Enfermedades
    • Tipos de enfermedades reumáticas
    • De la A a la Z
  • Tratamientos
    • Opciones de tratamientos
    • Consentimiento informado
  • Protagonistas
    • Entre pacientes
      • Testimonios
      • Cuánto sabes
    • En consulta
      • Consejos
      • Ponle nombre
      • Decálogos
      • Guías de consulta
      • Buzón
  • NOTICIAS
  • Otros recursos
    • Listado de Centros y Profesionales
    • Revista Los Reumatismos
    • Enlaces
  • INICIO
  • Quiénes somos
    • Qué es la FER
    • Qué es la Reumatología
    • Quién es el reumatólogo
    • Campañas
    • Actividades
      • Campamento de verano para niños
      • Actividad navideña para jóvenes
    • Sala de prensa
    • Colaboradores
  • Enfermedades
    • Tipos de enfermedades reumáticas
    • De la A a la Z
  • Tratamientos
    • Opciones de tratamientos
    • Consentimiento informado
  • Protagonistas
    • Entre pacientes
      • Testimonios
      • Cuánto sabes
    • En consulta
      • Consejos
      • Ponle nombre
      • Decálogos
      • Guías de consulta
      • Buzón
  • NOTICIAS
  • Otros recursos
    • Listado de Centros y Profesionales
    • Revista Los Reumatismos
    • Enlaces
  • Home
  • Noticias
  • Y tú, ¿sabes qué hace un reumatólogo?

Noticias

30 Mar 2017

Y tú, ¿sabes qué hace un reumatólogo?

  • By Inforeuma
  • In Noticias

La Sociedad Española de Reumatología lanza un vídeo institucional con el fin de dar visibilidad a las enfermedades reumáticas y a esta especialidad médica.

¿Sabes qué hace un reumatólogo?

¿Qué haces si tienes dolor articular? ¿A qué especialista acudirías si te levantas con rigidez matutina? ¿Sabías que lo que se conoce como “reuma” en realidad son más de 200 enfermedades distintas?… Parecen preguntas sencillas, pero en realidad gran parte de la población encuentra problemas a la hora de responderlas.

A pesar de la alta incidencia de las enfermedades reumáticas –uno de cada cuatro adultos en España sufre alguna de ellas-, estas siguen siendo grandes desconocidas para la población general. “Uno de los principales problemas es que los pacientes tardan alrededor de un año en ser diagnosticados porque, por ejemplo, no ven como un signo de alarma que le duelan las manos y no van al médico. Es importante ir a tu médico de atención primaria cuando se tiene un dolor articular persistente (pies, rodillas, manos, etc.) porque él sabe perfectamente discernir si te está pasando algo y derivar al reumatólogo”, explica el Dr. José Luis Andréu, presidente de la Sociedad Española de Reumatología.

La detección precoz en las enfermedades de los sistemas musculoesquelético e inmunitario es fundamental para evitar daños articulares permanentes y la discapacidad del paciente.  “Al inicio de la enfermedad, existe un periodo donde aún podemos evitar el daño permanente que se puede derivar en otros órganos y puede llegar a desencadenar: insuficiencia renal, alteraciones neurológicas persistentes, daño pulmonar, cardíaco, etc.”, matiza el Dr. Andréu.

Consciente de la importancia que tiene la divulgación de una cultura preventiva, la  Sociedad Española de Reumatología ha lanzado un vídeo para acercar esta especialidad médica a la población general y dar a conocer la misión, visión y valores que representa dicha Sociedad.

Esta acción también se enmarca en una campaña de concienciación que ha lanzado la SER bajo el lema: “Ponle nombre al reuma” y que puedes seguir en redes sociales con el hashtag: #PonleNombreAlReuma.

  • Compartir:
Inforeuma

También te puede interesar...

Reumatólogos aconsejan vacunarse frente a la COVID-19 con cualquier vacuna disponible

  • 14/04/2021
  • by Sonia Garde
  • in App
Los posibles riesgos o efectos secundarios derivados de la vacunación son excepcionales, frente al beneficio que supone poder evitar...
Un 20% de pacientes con COVID-19 sufren dolores articulares y musculares al menos hasta los 3 meses
12/04/2021
Sindrome antifosfilípido
Diez consejos para personas con síndrome antifosfolípido
07/04/2021
Casi la mitad de niños con enfermedades reumatológicas precisan seguir el tratamiento en la edad adulta
18/03/2021

CONTACTO

+34 915 767 799

Contacta con nosotros

C/ Marqués del Duero, 5 1ª Madrid 28001

OTROS RECURSOS

Listado de centros y profesionales

Enlaces de interés

Enfermedades Reumáticas

 

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

NEWSLETTER

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al día sobre todo lo relacionado con la reumatología y otras cuestiones de la salud.

Copyright © Fundación Española de Reumatología. Todos los derechos reservados.

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad